Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
3er. Bimestre
Bloque
Interés Compuesto
Objetivo: Al finalizar el bloque el alumno será capaz de:
Explicar los conceptos del valor del dinero en el tiempo.
Distinguir y explicar la diferencia entre monto simple y monto compuesto, entre tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva. Comprender y explicar los conceptos de período de capitalización, frecuencia de conversión y tiempo equivalente. Plantear y resolver ejemplos de cálculo de monto compuesto, valor actual, tasa de interés nominal, efectiva y equivalente. Plantear y resolver ejemplos de ecuaciones de valores equivalente a interés compuesto. |
El monto compuesto es el resultado que se obtiene de incrementar al capital original el interés compuesto.
Formula:
n
M= C (1+i)
M= Monto Compuesto.
i= Tasa de interés.
n= Frecuencia de conversión o el número de veces que se capitaliza el interés.
Ejemplo:
Se depositan $5,000 en una cuenta bancaria a una tasa de interés del 48%anual capitalizable mensualmente; Cuál será el monto acumulado en el transcurso de 2 años? en un año?
C= $5000
i= 48% anual capitalizable mensualmente.
n= 2 años.
La tasa la debemos convertir de acuerdo al período de capitalización, en este caso se debe convertir a una tasa mensual
48%/ 12(número de meses que tenemos en un año)=4%, este resultado a su vez lo tenemos que dividir entre 100 = 0.04
Frecuencia de conversión = n, que en este caso equivale a dos años, es decir 12 meses por cada año, que es igual a 24 meses, este resultado nos indica el número de veces que se debe capitalizar el monto.
n 24
M= C (1+i) = $5,000 (1+.04)
24
$5,000(1.04)
24
$5,000(1.04)
$5,000(2.5633)
M= $12,816.52 está es la cantidad que dicha persona acumulará al término.
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Comentarios
Publicar un comentario