MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
3er. Bimestre
Bloque
Interés Simple
Tiempo Real y Tiempo Aproximado
Objetivo: Al finalizar el bloque el alumno será capaz de:
Explicar los conceptos de interés simple, tiempo, capital, monto, valor actual, interés y descuento.
Distinguir y explicar la diferencia entre descuento real y descuento comercial, y tiempo real y tiempo aproximado.
Plantear y resolver ejemplos de tasa, tiempo, capital, monto, valor actual y descuento a interés simple.
Plantear y resolver ejemplos de ecuaciones de valores equivalentes a interés simple.
|
Para calcular el tiempo real es necesario determinar el número de días que transcurren entre la fecha inicial y la final sin incluir el primer día y conforme al calendario civil, es decir, 365 días.
Para calcular el tiempo aproximado se debe considerar el calendario comercial, es decir 360 días, todos los meses incluido Febrero se debe considerar con 30 días.
Ejemplo:
¿Cuánto tiempo real transcurre del día 15 de mayo al día 24 de diciembre del mismo año? ¿Cuánto tiempo aproximado transcurre?
Tiempo Real
Mayo 15 a Mayo 31= 16 días
Junio 30= 30 días
Julio 31= 31 días
Agosto 31= 31 días
Septiembre 30= 30 días = 223 días
Octubre 31= 31 días
Noviembre 30= 30 días
Diciembre 24= 24 días
Tiempo Aproximado
Mayo 15 a Mayo 30= 15 días
Junio 30= 30 días
Julio 30= 30 días
Agosto 30= 30 días
Septiembre 30= 30 días = 219 días
Octubre 30= 30 días
Noviembre 30= 30 días
Diciembre 24= 24 días
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Comentarios
Publicar un comentario