MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
3er. Bimestre
Bloque
Interés Simple
Descuento
Objetivo: Al finalizar el bloque el alumno será capaz de:
Explicar los conceptos de interés simple, tiempo, capital, monto, valor actual, interés y descuento.
Distinguir y explicar la diferencia entre descuento real y descuento comercial, y tiempo real y tiempo aproximado.
Plantear y resolver ejemplos de tasa, tiempo, capital, monto, valor actual y descuento a interés simple.
Plantear y resolver ejemplos de ecuaciones de valores equivalentes a interés simple.
|
Descuento: Es una operación de crédito que se lleva a cabo principalmente en instituciones bancarias y consiste en que estas adquieren letras de cambio, pagares o cheques, de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha en que se recibe y la fecha de vencimiento, con esto se anticipa el valor actual del documento.
Descuento Comercial: La cantidad que se descuenta se calcula sobre el valor nominal del documento.
Formula: D= (M)(d)(t)
D= Descuento.
M= Monto.
d= Tasa de descuento.
t= Plazo o tiempo.(siempre se utiliza en tiempo real)
Ejemplo:
El señor Díaz tiene un pagare cuyo vencimiento es el día 15 de agosto con un valor nominal de $185,000; si el banco realiza operaciones de descuento a una tasa del 50% anual y el señor Díaz desea descontar el documento el día 15 de junio, ¿Cuánto recibirá de dinero?
M= $185,000
d= 50% anual= 50/12= 4.17%------4.17/100= 0.0417
t= 15 de agosto-15 de junio = 2 meses.
D= (M)(d)(t)
D= (185,000)(0.0417)(2)
D= $15,429
Esta persona recibirá $185,000 - $15,429 = $169,571
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Comentarios
Publicar un comentario