MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
3er. Bimestre
Bloque
Interés Simple
Plazo o Tiempo
Objetivo: Al finalizar el bloque el alumno será capaz de:
Explicar los conceptos de interés simple, tiempo, capital, monto, valor actual, interés y descuento.
Distinguir y explicar la diferencia entre descuento real y descuento comercial, y tiempo real y tiempo aproximado.
Plantear y resolver ejemplos de tasa, tiempo, capital, monto, valor actual y descuento a interés simple.
Plantear y resolver ejemplos de ecuaciones de valores equivalentes a interés simple.
|
El tiempo es igual al interés simple sobre el capital, multiplicado por la tasa de interés.
Fórmula para determinar el Tiempo
t = ___I___
(C) (i)
i= Tasa de interés
I= Interés.
C= Capital.
t= Tiempo.
t= Tiempo.
Ejemplo:
El señor López solicita a un banco un préstamo por la cantidad de $20,000, el cual obtiene y acuerda pagar más un total de $1,400 de interés simple, que es la cantidad que le cobra el banco a una tasa del 3.5% de interés mensual. ¿Cuanto tiempo le presta el dinero la institución bancaria?
Datos
C= $20,000
I= $1,400
i= 3.5% de interés mensual.
i= 3.5/100= .035
i= 3.5/100= .035
aplicando nuestra fórmula obtenemos
t= ___I____
(C)( i )
i= __ $1,400____
($20,000) (.035)
i= 1,400 / 700
i= 2 meses
la periodicidad del tiempo queda determinada por la tasa de interés, es decir, mensual.
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
i= 2 meses
la periodicidad del tiempo queda determinada por la tasa de interés, es decir, mensual.
Comentarios
Publicar un comentario