Lic. Manuel Andrés Navarro Caraza
2do. Bimestre
Bloque
Interés Simple
Tasa
Objetivo: Al finalizar el bloque el alumno será capaz de:
Explicar los conceptos de interés simple, tiempo, capital, monto, valor actual, interés y descuento.
Distinguir y explicar la diferencia entre descuento real y descuento comercial, y tiempo real y tiempo aproximado.
Plantear y resolver ejemplos de tasa, tiempo, capital, monto, valor actual y descuento a interés simple.
Plantear y resolver ejemplos de ecuaciones de valores equivalentes a interés simple.
|
Se denomina Tasa cuando está se expresa el valor del interés en centésimas.
Se denomina tipo de interés cuando se expresa el valor del interés en forma de porcentaje.
Se denomina tipo de interés cuando se expresa el valor del interés en forma de porcentaje.
Fórmula para determinar la Tasa es igual al interés divido entre el valor de multiplicar el capital por el tiempo.
i = ___I___
(C) (t)
i= Tasa de interés
I= Interés.
C= Capital.
t= Tiempo.
Ejemplo:
¿A qué tasa de interés $50,000 acumularán intereses por la cantidad de $2,300 en un lapso de 13 meses?
Datos
C= $50,000
I= $2,300
t= 13 meses.
aplicando nuestra fórmula obtenemos
i= ___I____
(C)( t )
i= __ $2,300__
($50,000) (13)
i= 0.00353
0.00353 x 100 = 0.353% de interés mensual
la periodicidad de la tasa de interés, en este caso mensual, siempre quedará determinada conforme a lo establecido en el tiempo (t).
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
el resultado que nos arroja se da en forma de centésimas, para conocer el tipo de interés que se requiere para acumularlo en ese período lo debemos multiplicar por 100 para convertirlo a porcentaje
0.00353 x 100 = 0.353% de interés mensual
la periodicidad de la tasa de interés, en este caso mensual, siempre quedará determinada conforme a lo establecido en el tiempo (t).
Díaz, M. (1994). Matemáticas Financieras. Ciudad de México: Mc Graw Hill.
Comentarios
Publicar un comentario